Guía de insectos

Chinche de las camas

Nombre común: Chinche de las camas

Nombre científico: Cimex lectularius

Descripción: Insecto de 5 mm. De forma ovalada y con el cuerpo aplanado de color café rojizo. Las ninfas son de aspecto similar a los adultos, pero de menor tamaño. Carecen de alas.

Ciclo de vida: Las hembras depositan entre 200 y 500 huevos en grupos de 20-50 a lo largo de toda su vida, que eclosionan a los 10 días. Las ninfas alcanzan la etapa adulta en 1-4 meses.

Alimento: Insectos hematófagos.

Gorgojo Khapra

Nombre común: Gorgojo Khapra

Nombre científico: Trogoderma granarium

Descripción: Coleóptero de 2-3 mm, de color marrón rojizo con manchas formadas por pequeños pelos que lo recubren. Antenas acabadas en maza. Larva de 3-4 mm de longitud recubierta de pelos.

Ciclo de vida: El ciclo de vida desde huevo a adulto está entre los 26 y los 45 días en condiciones favorables. En condiciones de baja temperatura puede alargarse hasta los 220 días. Las hembras ponen de 50 a 80 huevos, en función de las condiciones del entorno.

Alimento: Principalmente maíz, arroz, centeno, avena, pero sobre todo cebada y trigo, aunque puede alimentarse de cualquier material seco.

Gorgojo de la judía

Nombre común: Gorgojo de la judía

Nombre científico: Acanthoscelides obtectus

Descripción: Coleóptero de 3,5 a 4,5 mm de longitud. Forma ovalada con cabeza pequeña y grandes ojos. De color pardo con bandas transversales. Antenas largas y aserradas. En el fémur de la pata posterior tienen 3 espinas características.

Ciclo de vida: Las hembras ponen una media de 63 huevos. El ciclo de vida tiene una duración de 4-6 semanas a temperatura óptima.
Pueden darse 3-4 generaciones por año.

Alimento: Se alimenta de legumbres, principalmente de judías tanto secas como verdes ya maduras.

Gorgojo del jamón

Nombre común: Gorgojo de la copra o del jamón

Nombre científico: Necrobia rufipes

Descripción: Coleóptero de aproximadamente 4,5 mm de longitud. De color verde metálico o azul metálico con patas y antenas de color anaranjado. Las antenas finalizan en mazas de color negro.

Ciclo de vida: Puesta de aproximadamente 30 huevos al día. La larva eclosiona a los 4-6 días y se introduce en el alimento, donde completa el ciclo larvario. Ciclo de vida de 6 semanas de duración.

Alimento: Pescado, jamón, tocino, cacao, semillas oleaginosas y otros productos.

 

Gorgojo del arroz

Nombre común: Gorgojo de arroz

Nombre científico: Sitophilus oryzae

Descripción: Coleóptero de 2,5 a 3,5 mm de longitud. De color café con 4 manchas de color amarillento. Cabeza proyectada en forma de trompa con antenas acodadas terminadas en maza. En el tórax presenta un elevado número de depresiones circulares.

Ciclo de vida: Las hembras perforan los granos, depositando un huevo en cada orificio. Pueden poner entre 150 y 400 huevos. Tras 12 días, las larvas eclosionan de los huevos. El tiempo de desarrollo desde huevo a adulto tiene una duración de 4-6 semanas. Los adultos viven 4-5 meses.

Alimento: Granos como trigo, maíz, arroz, sorgo, cebada, avena, centeno, etc.

Gorgojo del maíz

Nombre común: Gorgojo del maíz

Nombre científico: Sitophilus zeamais

Descripción: Muy similar en todos los aspectos a S. oryzae. Diferenciables únicamente por la genitalia.

Gorgojo del trigo

Nombre común: Gorgojo del trigo

Nombre científico: Sitophilus granarius

Descripción: Coleóptero de 3 a 4 mm de longitud. De color café casi negro, sin manchas. Cabeza proyectada en forma de trompa con antenas acodadas terminadas en maza. Elitros soldados. En el tórax presenta un elevado número de depresiones ovaladas.

Ciclo de vida: Las hembras perforan los granos, depositando un huevo en cada orificio. Pueden poner entre 50 y 150 huevos. Tras 4-14 días, dependiendo de las condiciones ambientales, las larvas eclosionan de los huevos. El tiempo de desarrollo desde huevo a adulto tiene una duración de 4-6 semanas. Los adultos viven 7-8 meses.

Alimento: Granos como trigo, maíz, arroz, sorgo, cebada, avena, centeno, etc. En ocasiones pueden atacar legumbres y pasta.

Gorgojo de las despensas

Nombre común: Gorgojo de las despensas o del tocino

Nombre científico: Dermestes lardarius

Descripción: Coleóptero de 7 a 9 mm de longitud. De color color marrón oscuro casi negro con multitud de vellosidades de color amarillo que forman manchas en los élitros. Antenas acabadas en maza. Larva de color marrón oscuro de 10-15 mm de longitud.

Ciclo de vida: Las hembras pueden poner entre 100 y 800 huevos en condiciones óptimas. Las larvas eclosionan a los 2-6 días de la puesta. El ciclo de huevo a adulto tiene una duración de 30-40 días en condiciones óptimas. Los adultos pueden vivir hasta 3-5 meses.

Alimento: Productos de origen animal como carnes, pescados curados, cuero, etc. Productos de origen vegetal como piensos, salvado, harina de soja, semilla de algodón, nueces, cacao.

Gorgojo de los museos

Nombre común: Gorgojo de los museos o de las alfombras

Nombre científico: Anthrenus verbasci

Descripción: Coleóptero de 2-4 mm de longitud. Cuerpo ovalado cubierto en su parte superior por escamas dispuestas formando franjas en zigzag y alternando colores claros, casi blancos y oscuros, casi negros, sobre un fondo de escamas anaranjadas. Antenas cortas acabadas en maza que pueden plegar en una cavidad. Las larvas de 6 mm, de color marrón amarillento y cubiertas de pelos.

Ciclo de vida: Las hembras ponen aproximadamente 40 huevos. Las larvas eclosionan a los 18 días y permanecen en fase larvaria entre 7 y 12 meses. Los machos viven hasta 28 días y las hembras hasta 45 días.

Alimento: Productos de origen animal como lana, seda, cuero, piel. También se pueden alimentar de cereales y productos de origen vegetal.

Gorgojo forastero de los granos

Nombre común: Gorgojo forastero de los granos

Nombre científico: Ahasverus advena

Descripción: Coleóptero de 2-3 mm. Cuerpo alargado de color café recubierto de vellosidades. Tórax más ancho que largo, con unas pequeñas protuberancias en el vértice apical, separado del abdomen por un estrechamiento. Antenas relativamente largas, acabadas en maza.

Ciclo de vida: El ciclo de huevo a adulto tiene una duración de 30 días. Se dispone de poca información sobre su ciclo de vida.

Alimento: Productos de origen vegetal con elevado contenido en humedad y con presencia de hongos, como cereales, maíz, fruta y semillas oleaginosas.

 

Gorgojo de cabeza larga de la harina

Nombre común: Gorgojo de cabeza larga de la harina

Nombre científico: Latheticus oryzae

Descripción: Coleóptero de 2-3 mm de longitud. De color marrón rojizo, algo m ás claro que Tribolium sp. Cuerpo de forma alargada y ligeramente plana. Antenas más cortas que la cabeza y acabadas en maza.

Ciclo de vida: La larva puede vivir entre 100 y más de 200 días. Los adultos son muy longevos. Pueden desarrollarse entre 26 y 40 ºC, aunque la temperatura óptima es 35 ºC.

Alimento: Principalmente trigo. Aunque con dificultad, también puede alimentarse de arroz y maíz.

Gorgojo plano de los granos

Nombre común: Gorgojo plano de los granos

Nombre científico: Cryptolestes ferrugineus

Descripción: Coleóptero de 1,5 a 2 mm. Cuerpo aplanado de color castaño claro. Antenas más largas que la mitad del cuerpo y filiformes. Tórax más ancho en la parte de la cabeza. Las larvas son largas y finas y de color rojo.

Ciclo de vida: La hembra pone entre 150 y 300 huevos. El ciclo hasta adulto se completa en 23-26 días en condiciones óptimas, pero puede alargarse hasta más de 100 días. La humedad es un factor limitante para el desarrollo.

Alimento: Cereales, alfalfa, salvado y concentrados alimenticios para animales

Gorgojo menor de la harina

Nombre común: Gorgojo menor de la harina

Nombre científico: Tribolium confusum

Descripción: Coleóptero de 3-4 mm. Cuerpo de forma alargada y ligeramente plana de color café rojizo brillante. Antenas que se ensanchan gradualmente. Ojos pequeños. Tórax cubierto de pequeños puntos negros. Élitros con bandas longitudinales difíciles de observar a simple vista. Larva de 5 mm de longitud, de color blanco con tonos amarillentos.

Ciclo de vida: Las hembras ponen entre 400 y 500 huevos entre la harina o residuos de los granos. Los huevos están cubiertos con una secreción pegajosa que permite que se adhieran a la superficie y facilita la infestación. A los 5-12 días emergen las larvas. El ciclo hasta adulto es de 6 a 8 semanas. Los adultos viven de 12 a 18 meses

Alimento: Cereales partidos o dañados por otros insectos, productos de molienda y otros productos suaves o molidos. Trigo, maíz, cebada, arroz, judías, guisantes, cacao, chocolate, especias, batatas, frutos secos, etc.

Gorgojo castaño de la harina

Nombre común: Gorgojo castaño de la harina

Nombre científico: Tribolium castaneum

Descripción: Coleóptero de 3-4 mm. Cuerpo de color café rojizo, alargado y ligeramente plano. Los últimos 3 segmentos de las antenas son más grandes que el resto. Ojos grandes.

Ciclo de vida: Mismas características que T. confusum, pero adultos menos longevos.

Alimento: Cereales partidos o dañados por otros insectos, productos de molienda y otros productos suaves o molidos. Trigo, maíz, cebada, arroz, judías, guisantes, cacao, chocolate, especias, batatas, frutos secos, etc.

Gorgojo del tabaco

Nombre común: Gorgojo del tabaco

Nombre científico: Lasioderma serricorne

Descripción: Coleóptero de 2 a 2,5 mm. Cuerpo de color amarillo rojizo o café rojizo ovalado o casi globular, con vellosidades amarillas muy abundantes. Cabeza casi cubierta por el tórax. Antenas aserradas.

Ciclo de vida: Las hembras ponen alrededor de 100 huevos. La eclosión tiene lugar a entre 5 y 22 días según si la temperatura es de 35 ºC o 22ºC. La duración del ciclo hasta adulto depende del alimento disponible, pero puede ser de hasta 48 días. Los adultos viven 2-4 semanas.

Alimento: Tabaco almacenado, libros, arroz, jengibre, pimienta, semillas y otros muchos productos almacenados.

Gorgojo del pan

Nombre común: Gorgojo del pan

Nombre científico: Stegobium paniceum

Descripción: Coleóptero de 2,5 mm. Cuerpo de color café o café claro, más alargado que ancho y cubierto de finas vellosidades. Los élitros tienen estrías. Las acaban en 3 segmentos de mayor tamaño. Larvas de color blanco, cuerpo curvado con tórax más ancho que el abdomen.

Ciclo de vida: Las hembras colocan los huevos en los productos de los que se alimentarán las larvas. Ciclo dura entre 50 y 60 días.

Alimento: Granos, diversos productos alimenticios como panificados, especias, etc.

Carcoma grande de los granos

Nombre común: Carcoma grande de los granos

Nombre científico: Tenebroides mauritanicus

Descripción: Coleóptero de 6-11 mm. Cuerpo largo y aplanado de color casi negro y patas de color rojizo. El tórax finaliza en un estrechamiento en forma de cintura. Los élitros cubren todo el abdomen y finalizan en forma redondeada. La larva mide 15-18 mm, es alargada y tiene en el extremo del abdomen dos apéndices similares a cuernos.

Ciclo de vida: La hembra pone 900-1000 huevos, distribuidos en grupos. Las larvas eclosionan a los 7-14 días y tardan entre 2 y 14 meses en alcanzar la etapa adulta. Los adultos pueden vivir hasta 2 años. Tanto las larvas como los adultos son muy resistentes al frío.

Alimento: Se alimenta del germen de los cereales. También se alimentan de maíz, arroz, frutos secos, etc.

 

Pequeño barrenador de los granos

Nombre común: Pequeño barrenador de los granos

Nombre científico: Rhyzopertha dominica

Descripción: Coleóptero de 2,5 a 3 mm. Cuerpo de forma cilíndrica, alargado, con la parte posterior redondeada y ligeramente truncada de color castaño a café oscuro. Cabeza grande, retráctil dentro del tórax. Mandíbulas fuertes. Los 3 últimos segmentos de las antenas son mucho más grandes que el resto. Tórax más o menos circular, con pequeñas protuberancias que lo hacen rugoso. Lar larvas ya disponen de patas al emerger del huevo.

Ciclo de vida: La hembra pone de 100 a 400 huevos durante toda su vida adulta. El ciclo de huevo a adulto es de 4 a 10 semanas. Los adultos viven de 4 a 6 meses.

Alimento: Cereales y sus productos. Generalmente no se desarrolla en semillas de oleaginosas y leguminosas.

Escarabajo molinero, gusano de la harina

Nombre común: Escarabajo molinero, Gusano de la harina

Nombre científico: Tenebrio molitor

Descripción: Coleóptero de 15 mm. De color negro con patas y antenas rojizas. Tórax con punteaduras finas y élitros estriados. Larvas de 20 mm de largo y 2 de grosor, con forma de gusano, de color miel, que va pasando a grisáceo conforme se va desarrollando.

Ciclo de vida: La hembra deposita de 70 a 170 huevos, de forma arriñonada. La larva emerge antes de los 10 días y tarda 30 días más en completar su ciclo. Los adultos viven 3-4 semanas.

Alimento: Harina, pan, pastas.

Gorgojo dientes de sierra

Nombre común: Gorgojo dientes de sierra

Nombre científico: Oryzaephilus surinamensis

Descripción: Coleóptero de 2,5 a 3,5 mm. Cuerpo pequeño y aplanado de color café oscuro, casi negro. Antenas largas con los dos últimos segmentos algo más anchos que los demás. Tórax con tres protuberancias longitudinales y seis dientes en sus bordes laterales que los hacen fácilmente reconocibles.

Ciclo de vida: Las hembras ponen 200-300 huevos en grupos de 4-5. Eclosionan a los 4-5 días de la puesta. Los adultos viven de 3 a 6 meses, aunque se han encontrado casos en los que han vivido hasta 3 años.

Alimento: Granos y productos como trigo, maíz, sorgo, cebada malteado, fruta seca, especias, etc.

Polilla parda de la harina

Nombre común: Polilla parda de la harina

Nombre científico: Pyralis farinalis

Descripción: Lepidóptero de 2,5 cm. con las alas extendidas. Antenas largas y filiformes. Las alas anteriores son de color pardo oscuro con la zona central de color pardo claro, separada por una fina línea blanca ondulada. Larva alcanza los 2,5 cm., de color blanquecino y con el escudo protorácico y la cabeza oscuros.

Ciclo de vida: Las hembras ponen aproximadamente 250 huevos. Las larvas crean cilindros de seda recubiertos de granos, de los que salen para crear el capullo y pupar. El ciclo tiene una duración de 6-8 semanas. Los adultos viven poco tiempo.

Alimento: Cereales y derivados, legumbres y otros productos vegetales, sobre todo con elevada humedad y temperatura.

Polilla de los cereales

Nombre común: Polilla de los cereales

Nombre científico: Sitotroga cerealella

Descripción: Lepidóptero de 1,1-2 cm. con las alas extendidas. Cabeza y cuerpo de color claro, alas anteriores son de color amarillo pálido, con una línea oscura en la parte delantera, de aspecto sedoso y acabadas en punta. Las alas posteriores son sedosas y brillantes, también acabadas en punta. Larvas de 7 mm con 8 falsas patas.

Ciclo de vida: Las hembras ponen alrededor de 280 huevos sobre la superficie de los granos. Tras 4-10 días eclosionan. Las larvas crean una cobertura de seda para perforar mejor. Su ciclo tiene una duración de 5-7 semanas y los adultos viven 10-15 días, por lo que se hasta 12 generaciones anuales, siendo lo normal 2-5.

Alimento: Trigo, maíz, sorgo, judías, garbanzos, centeno y cebada.

Polilla tejedora de ropa

Nombre común: Polilla tejedora de la ropa

Nombre científico: Tineola bisselliella

Descripción: Lepidóptero de 1,2 cm con las alas extendidas. De color marrón con destellos dorados y tonos rojizos en las puntas de las alas traseras y en la cabeza. Alas con pelos largos.

Ciclo de vida: Las hembras ponen entre 40 y 200 huevos que eclosionan a los 4-10 días. Las larvas nada más salir tejen un cilindro con las fibras de los tejidos de los que se va a alimentar. La larva tarda en completar su ciclo entre 30 días y 2 años. Las hembras viven 15 días y los machos 30.

Alimento: Alimentos o productos con queratina, como piel, pelo y lana. En ocasiones puede atacar harina de carne o de pescado y lácteos.

Polilla mediterránea de la harina

Nombre común: Polilla mediterránea de la harina

Nombre científico: Ephestia kuehniella

Descripción: Lepidóptero de 2-2,5 cm con las alas extendidas. De color gris con manchas negras en forma de zig-zag en las alas anteriores. La larva alcanza un tamaño máximo de 12 mm, es de color blanco o blanco rosáceo con pequeños puntos negros. La larva presenta 3 pares de patas verdaderas y 4 pares de patas falsas en los segmentos abdominales.

Ciclo de vida: La hembra deposita hasta 300 huevos en grupos de 2-3, que eclosionan a los 4-14 días. El ciclo de huevo a adulto tienen una duración de 8-9 semanas. El adulto vive 2 semanas.

Alimento: Harina, trigo, arroz, cebada, maíz, copos de avena, salvado, sémola, pastas alimenticias, frutos secos, etc.

Polilla bandeada, polilla india de la harina

Nombre común: Polilla bandeada, polilla india de la harina

Nombre científico: Plodia interpunctella

Descripción: Lepidóptero de 1,8 mm con las alas extendidas. Alas anteriores con el tercio anterior de color amarillo pajizo y el resto de color café rojizo. Alas posteriores con pelos cortos. Cabeza con un penacho de escamas que forman una especie de cuerno. La larva alcanza un tamaño máximo de 13 mm, es de color blanquecino, pudiendo ser ligeramente verdosa o con tintes rosados. Tiene tres pares de patas verdaderas y 5 pares de falsas patas en el abdomen.

Ciclo de vida: Las hembras depositan de 100 a 500 huevos aislados o en grupos. El ciclo hasta adulto se completa en aproximadamente 26 días. El adulto vive aproximadamente 2 semanas.

Alimento: Harinas, fruta seca, leche en polvo, chocolates, nueces, almendras etc.